Si quieres mayores rendimientos y plantas más saludables, entonces la supercropping es para ti.
En este artículo, aprenderás los conceptos básicos de esta técnica y cómo elegir la cepa adecuada.
Descubre las herramientas y técnicas esenciales, así como el momento y la frecuencia para tener éxito con la supercropping.
También compartiremos consejos para minimizar el estrés y solucionar problemas comunes.
Ya seas un cultivador interior o exterior, la supercropping puede llevar tu cultivo de cannabis al siguiente nivel.
Principales puntos a tener en cuenta
- El supercortado aumenta el tamaño de la planta y su resistencia general
- El supercortado mejora la penetración de la luz dentro del dosel
- El supercortado controla la altura de la planta y promueve el crecimiento lateral
- El supercortado mejora el desarrollo de los cogollos y los rendimientos.
Los beneficios de la supercosecha
Te sorprenderás con los beneficios de supercortar tus plantas. Supercortar es una técnica que consiste en doblar suavemente los tallos de tus plantas para promover un mejor crecimiento y rendimientos más altos.
Uno de los principales beneficios de supercortar es que ayuda a aumentar el tamaño y la fortaleza general de tus plantas. Al doblar los tallos, se crean pequeñas roturas en el tejido de la planta, lo cual desencadena una respuesta de la planta para repararse a sí misma. Esta respuesta resulta en la producción de nutrientes y hormonas adicionales que ayudan a que la planta crezca más grande y fuerte.
Otro beneficio de supercortar es que ayuda a mejorar la penetración de la luz dentro del dosel de tus plantas. Al doblar los tallos, puedes crear una distribución más uniforme de la luz, asegurando que todas las partes de la planta reciban suficiente luz para la fotosíntesis. Esto puede llevar a un mejor desarrollo de los cogollos y rendimientos más altos.
Además, supercortar puede ayudar a controlar la altura de tus plantas y promover el crecimiento lateral, lo que resulta en una planta más frondosa con más cogollos.
Comprendiendo los fundamentos del super cultivo.
Para comenzar a comprender los conceptos básicos de la supercultura, echemos un vistazo a los principios principales detrás de esta técnica. La supercultura es un método popular utilizado por los cultivadores de cannabis para aumentar los rendimientos y promover un crecimiento más saludable de las plantas. Implica dañar intencionalmente los tallos de la planta para fomentar el crecimiento lateral y aumentar el número de sitios de cogollos.
Existen varias técnicas de supercultura que los principiantes pueden probar. La primera es doblar el tallo. Esto implica doblar suavemente el tallo en un ángulo de 90 grados, sin romperlo, para redirigir la energía de la planta y estimular un nuevo crecimiento. Otra técnica es pellizcar el tallo. Usando los dedos o un par de alicates, puedes pellizcar el tallo hasta que sientas un ligero crujido. Esto hará que la planta redirija nutrientes hacia el área dañada, lo que resultará en tallos más fuertes y gruesos.
La supercultura también se puede utilizar para controlar la altura de tus plantas. Al doblar la parte superior del tallo principal, puedes crear un dosel más uniforme y evitar que la planta crezca demasiado alta. Esta técnica es especialmente útil para los cultivadores en interiores que tienen un espacio vertical limitado.
Elegir la cepa adecuada para el supercropping.
Al elegir la cepa adecuada para el supercropping, es importante considerar las características de crecimiento de la planta y el resultado deseado. Aquí hay algunos factores a considerar al seleccionar las mejores cepas para el supercropping:
- Dominancia Indica: Las cepas dominantes de Indica tienden a tener patrones de crecimiento más cortos y arbustivos, lo que las hace más adecuadas para el supercropping. Responden bien a las técnicas de flexión y entrenamiento, lo que resulta en un aumento en los rendimientos y una mejora en el desarrollo de los cogollos.
- Dominancia Sativa: Las cepas dominantes de Sativa tienen un patrón de crecimiento más alto y estirado. Si bien pueden requerir más atención y mantenimiento durante el supercropping, pueden producir resultados impresionantes cuando se entrenan adecuadamente. Las cepas Sativa son conocidas por sus efectos estimulantes y energizantes.
- Cepas híbridas: Las cepas híbridas ofrecen una mezcla de características de Indica y Sativa, lo que proporciona un equilibrio entre ambas. Pueden ser una buena opción para los cultivadores que buscan una cepa versátil que ofrezca una combinación de diferentes patrones de crecimiento y efectos.
- Cepas autoflorecientes: Las cepas autoflorecientes tienen un ciclo de vida más corto y una estatura más pequeña en comparación con las cepas regulares. Pueden ser ideales para el supercropping en espacios limitados o para los cultivadores que desean una cosecha más rápida. Sin embargo, es posible que no respondan tan bien a las técnicas de supercropping como otras cepas.
Herramientas y técnicas para un exitoso supercultivo.
Para supercultivar tus plantas con éxito, necesitarás algunas herramientas y técnicas esenciales. La supercultivación es un método de entrenamiento de plantas a través de la manipulación suave de sus tallos y ramas. Esta técnica implica doblar, torcer y manipular la estructura de la planta para fomentar el crecimiento lateral y aumentar los rendimientos.
Una herramienta importante que necesitarás para la supercultivación es un par de tijeras de podar afiladas. Estas se utilizarán para cortar y dar forma cuidadosamente a las ramas de la planta. Es importante hacer cortes limpios para minimizar el daño y promover una cicatrización más rápida.
Otra herramienta útil son las ataduras para plantas o alambres blandos para plantas. Estos se pueden utilizar para asegurar las ramas dobladas o manipuladas en su lugar. Al atar suavemente las ramas, puedes fomentar que crezcan horizontalmente y crear un dosel más uniforme.
Cuando realices la supercultivación, es importante ser delicado y paciente. Comienza identificando las ramas que deseas manipular y dóblalas cuidadosamente en la dirección deseada. Ten cuidado de no romper o dañar las ramas en el proceso.
Además de las herramientas, hay algunas técnicas a tener en cuenta al supercultivar. Una técnica consiste en aplicar una pequeña cantidad de presión en el punto de flexión antes de hacer el corte. Esto puede ayudar a debilitar la rama y facilitar su doblado sin que se rompa.
Tiempo y frecuencia de Super Cropping
Asegúrate de considerar el momento y la frecuencia óptimos del supercultivo para lograr los mejores resultados con tus plantas. Las técnicas de tiempo y los consejos de frecuencia juegan un papel crucial en el éxito de esta técnica. Aquí hay algunos puntos importantes para tener en cuenta:
- Momento: El supercultivo se realiza mejor durante la etapa vegetativa de tus plantas cuando están creciendo activamente. Esto les permite recuperarse rápidamente y seguir desarrollando ramas fuertes y saludables. Evita el supercultivo durante la etapa de floración, ya que puede estresar las plantas y afectar el desarrollo de los cogollos.
- Frecuencia: Se recomienda supercultivar cada rama solo una vez para evitar un estrés excesivo en la planta. Sin embargo, si tienes una planta particularmente alta o rebelde, puedes realizar múltiples sesiones de supercultivo durante la etapa vegetativa. Solo asegúrate de darle suficiente tiempo a la planta para recuperarse entre sesiones.
- Tiempo de recuperación: Después del supercultivo, dale a tus plantas al menos unos días para que se recuperen antes de aplicar cualquier otro tipo de estrés o técnicas de entrenamiento. Esto les permitirá sanar y fortalecer sus ramas antes de pasar al siguiente paso en tu proceso de cultivo.
- Observación y ajuste: Siempre observa de cerca tus plantas después del supercultivo. Presta atención a cualquier señal de estrés o daño y ajusta tus técnicas en consecuencia. Cada planta es única, por lo que es importante observar cómo responden y hacer ajustes según sea necesario.
Consejos para minimizar el estrés en tus plantas durante la supercosecha
Para minimizar eficazmente el estrés en tus plantas durante la supercosecha, debes manipular cuidadosa y suavemente las ramas sin causar ningún daño a la planta. Siguiendo estos pasos cautelosos, puedes prevenir el daño a las plantas y promover un crecimiento saludable.
En primer lugar, es crucial manejar tus plantas con cuidado. Cuando hagas la supercosecha, asegúrate de usar herramientas limpias y esterilizadas para evitar introducir infecciones o enfermedades. Además, ten en cuenta la presión que aplicas al doblar o manipular las ramas. Aplicar demasiada fuerza puede provocar que se rompan, causando daños irreparables a tus plantas.
Otro consejo para minimizar el estrés es elegir el momento adecuado para realizar la supercosecha. Es mejor esperar hasta que tus plantas se hayan recuperado por completo de situaciones de estrés anteriores, como el trasplante o la poda. Esto asegurará que estén en un estado saludable y mejor preparadas para manejar la manipulación.
Además, proporcionar un soporte adecuado a las ramas después de la supercosecha puede ayudar a minimizar el estrés. Utiliza ataduras o estacas para asegurar suavemente las ramas dobladas en su lugar. Esto evitará que se enderecen de nuevo o causen una tensión innecesaria en la planta.
Por último, mantener condiciones ambientales óptimas, como temperatura, humedad e iluminación, es crucial para promover un crecimiento saludable. Al asegurarte de que tus plantas se encuentren en un entorno favorable, puedes reducir el estrés y fomentar una recuperación más rápida.
Super Cropping for Indoor Growers
Si eres un cultivador de interior, el super cropping puede ser una técnica beneficiosa para maximizar tu rendimiento y optimizar el crecimiento de tus plantas. El super cropping implica doblar suavemente los tallos de tus plantas para crear un crecimiento lateral y aumentar la productividad general de tu jardín.
Aquí hay algunos beneficios del super cropping para maximizar el rendimiento:
- Mayor penetración de la luz: Al doblar los tallos, puedes exponer más ramas inferiores a la luz, permitiéndoles desarrollarse y producir más cogollos.
- Mejor circulación de aire: El super cropping abre el dosel, mejorando la circulación del aire y reduciendo el riesgo de moho y mildiu.
- Mayor absorción de nutrientes: El estrés causado por el super cropping estimula los mecanismos de defensa de la planta, lo que lleva a una mayor absorción de nutrientes y un crecimiento general más fuerte.
- Mejor desarrollo de cogollos: Al distribuir uniformemente la energía de la planta, el super cropping fomenta el crecimiento de múltiples colas, lo que resulta en cogollos más grandes y densos.
Cuando practiques el super cropping en espacios pequeños, es importante utilizar las técnicas adecuadas:
- Doblado suave: Asegúrate de aplicar una presión gradual y evitar romper los tallos.
- Soporte: Utiliza amarres o estacas para proporcionar apoyo a los tallos doblados y evitar que se rompan.
- Momento adecuado: Realiza el super cropping durante la etapa vegetativa, cuando las plantas son más flexibles y pueden recuperarse más rápido.
- Entrenamiento: Combina el super cropping con otras técnicas de entrenamiento como el topping o LST para mejorar aún más el crecimiento de tus plantas.
Super Cropping for outdoor cultivators
Para los cultivadores al aire libre, el supercorte puede ser una técnica valiosa para optimizar el crecimiento de las plantas y aumentar los rendimientos. Cuando se trata de cultivar marihuana al aire libre, hay varias técnicas que pueden ayudar a maximizar tu rendimiento. El supercorte es una de esas técnicas que puede beneficiar enormemente a los cultivadores al aire libre.
El supercorte implica doblar y manipular suavemente las ramas de tus plantas para fomentar el crecimiento lateral. Esta técnica ayuda a aumentar el número de sitios de floración y, en última instancia, conduce a rendimientos más altos. Al aplicar cuidadosamente presión a las ramas, puedes crear pequeñas rupturas en el tejido interno, lo cual estimula a la planta a dirigir más energía hacia la curación y fortalecimiento del área dañada. Esto resulta en ramas más gruesas y fuertes que pueden soportar cogollos más pesados.
Una de las ventajas del supercorte para los cultivadores al aire libre es que se puede hacer durante toda la temporada de crecimiento. Puedes comenzar a supercortar cuando tus plantas aún son jóvenes y continuar haciéndolo a medida que crecen más altas. Al supercortar regularmente tus plantas, puedes asegurarte de que se mantengan compactas y frondosas, lo que las hace menos susceptibles a los daños causados por el viento y mejora la penetración de la luz en todas las partes de la planta.
Además de aumentar los rendimientos, el supercorte también ayuda a mejorar el flujo de aire alrededor de la planta, reduciendo el riesgo de moho e infestaciones de plagas. Al abrir el dosel, el supercorte permite que más luz y aire lleguen a las partes inferiores de la planta, asegurando que todos los cogollos reciban la luz y los nutrientes adecuados para un crecimiento óptimo.
Cuando uses el supercorte como técnica al aire libre, es importante ser delicado y cuidadoso. Evita aplicar demasiada presión o causar daños excesivos a las ramas. También se recomienda hacer el supercorte durante la etapa vegetativa, cuando la planta es más flexible y puede recuperarse más fácilmente.
Solución de problemas de problemas comunes en la Super Cropping.
Cuando encuentres problemas comunes en la técnica de super cropping, es posible que los notes durante el proceso de curación de las plantas. Es importante estar consciente de estos problemas y tomar medidas para prevenir más daños. Aquí tienes algunos errores comunes y formas de prevenir el daño durante el proceso de super cropping:
- Técnica incorrecta de doblado: Un error común es aplicar demasiada presión al doblar los tallos, lo cual puede provocar su ruptura. Para prevenir esto, asegúrate de aplicar una presión suave y gradual, permitiendo que el tallo se doble sin romperse.
- Momento inadecuado: El super cropping debe hacerse durante la etapa vegetativa, cuando la planta está creciendo activamente. Evita hacerlo durante la etapa de floración, ya que puede causar estrés y reducir los rendimientos.
- Soporte insuficiente: Después de hacer super cropping, es crucial proporcionar soporte para los tallos doblados. Utiliza ataduras o estacas para mantener los tallos en su lugar y evitar que se rompan o colapsen.
- Tiempo de curación inadecuado: Dar suficiente tiempo a la planta para que se cure es esencial para un super cropping exitoso. Apresurar el proceso puede causar más daño y dificultar la recuperación de la planta. Deja al menos una semana para que la planta se cure antes de retomar su crecimiento normal.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las implicaciones legales de la supercosecha en diferentes regiones?
Las consideraciones legales y las restricciones regionales en torno a la supercosecha varían. Es importante investigar y comprender las leyes en tu área específica con respecto a las técnicas de cultivo de cannabis, ya que pueden diferir considerablemente de una región a otra.
¿Se puede utilizar la técnica de supercropping en cepas autoflorecientes?
Sí, el supercorte se puede utilizar en cepas autoflorecientes. Tiene beneficios potenciales como aumentar los rendimientos y mejorar el desarrollo de los cogollos. Para obtener resultados óptimos, sigue técnicas adecuadas como doblar los tallos suavemente.
¿Cuánto tiempo tardan las plantas en recuperarse después de la supercosecha?
Después de la súper poda, las plantas suelen tardar alrededor de 1-2 semanas en recuperarse. Sin embargo, los beneficios de la súper poda, como el aumento de los rendimientos y una mejor penetración de la luz, hacen que el tiempo de recuperación valga la pena.
¿Se puede usar la técnica de Supercropping en plantas en la etapa de floración?
Sí, se puede utilizar la técnica de supercropping en las plantas en la etapa de floración. Al utilizar estas técnicas de supercropping, puedes promover una mejor penetración de luz, un mayor desarrollo de cogollos y en general un crecimiento más saludable de la planta.
¿Existen riesgos o peligros potenciales asociados con la técnica de supercorte?
Hay riesgos y peligros potenciales asociados con la técnica de supercorte. Al usar esta técnica, debes tener cuidado de romper ramas, causar estrés a la planta e introducir posibles infecciones.
Conclusión
La super cosecha es una técnica beneficiosa tanto para los cultivadores de marihuana en interiores como en exteriores. Al comprender los conceptos básicos y elegir la variedad adecuada, puedes manipular con éxito el crecimiento de tus plantas y aumentar su rendimiento.
Utilizando las herramientas y técnicas adecuadas, el momento y la frecuencia adecuados, y minimizando el estrés, puedes optimizar el proceso de super cosecha. Resolver problemas comunes asegurará una experiencia de super cosecha exitosa.
Ya seas un cultivador en interiores o en exteriores, la super cosecha puede mejorar significativamente tu viaje de cultivo de marihuana.